El Perù debe atender a los peruanos en el exterior


 
La Congresista Martha Chávez considera que Antauro Humala plantea un problema de gobernabilidad para el Presidente Humala




Milán
El último 5 de abril, la Congresista peruana Martha Gladys Chávez Cossio desde Milán, Italia destacó cómo positivo el autogolpe del expresidente Alberto Fujimori. En lo que respecta al detenido Antaura Humala considera que representa un problema de gobernabilidad para el Presidente Ollanta Humala. Sobre el tema de indulto al ex-presidente, refirió que no está de acuerdo porque lo considera inocente. En el caso de los peruanos en el exterior, (Milán), escuchó las diversás inquietudes de los connacionales y aseguró que dará mayor importancia a los jóvenes, por ello, vedrá el perfil de los funcionarios en los consulados, días de atención y el trabajo de los eventos culturales.
Entrevista

1.- Congresista Martha Chávez bienvenida a Europa, como se recuerda, hoy se conmemora 20 años del autogolpe del expresidente Alberto Fujimori, su opinión al respecto?

Está para interpretar los hechos que sucedieron el 5 de abril hubo cambios positivos. El país en los años ochenta no tenía una reserva acumulada y era un país en quiebra sin un dólar de reserva y con una deuda externa acumulada y con castigos por la falta de cumplimiento de los compromisos financieros del Perú. Cero inversión directa del extranjero. Un grán flujo de peruanos que abandonaron el país y la migración interna era constante por el terrorismo y por el narcotrafico, es decir, un país en quiebra. Pasado 20 años, tenemos una constitución que cumplirá 18 años de vigencia. Tenemos un Estado que se ha modernizado. Tenemos 55 mil millones de reservas y una deuda absolutamente manejable. Incluso, tenemos inversión directa por miles de millones de dólares. Tenemos más de dos millones de turistas y con el objetivo de llegar a los tres millones. Sómos uno de los países en medio de la crisis financiera del mundo, que se viene desenvolviendo con grande rendimiento con un 5% hasta 6% al año, éstos son rendimientos producto de las reformas que se hizo en los años 1990 y ésto se reflega en llevar bienestar y calidad de vida a los peruanos.


2.- Según la encuestadora Ypsos Apoyo, un 50% no está de acuerdo con el autogolpe?
Por supuesto, hay mucha gente jóven que no vivió la realidad de ese entonces y no saben el horror que vivió el Perú en los años ochenta e inicios de los noventa a consecuencia del terrorismo. Creen que, el Perú ha sido así cómo ahora y los que tenemos un poco más de años sabemos que no podíamos ir al cine, no podíamos acercarnos a un coche viejo porqué era símbolo de un coche bomba, no podíamos organizar una fiesta de cumpleaños o de matrimonio. Había corte de luz, no había agua. Para viajar a Arequipa te demorabas dos hasta tres días, lo mismo pasaba a Piura y Ayacucho. Entonces los jóvenes se olvidaron el horror que vivío el Perù. yo siempre digo, los jóvenes vayan a la biblioteca y vean los periódicos de la época.

3.- Antauro Humala fue trasladado a la Base Naval del Callao, cual es su opinión al respecto?
Bueno, ese es un tema que fué muy mal manejado por el Estado, Gobierno y Ejecutivo. Creo que, el Ministro de Justicia debe dar cuentas al país y al mismo señor Humala de estos irregulares movimientos y beneficios al señor, Antauro Humala.

4.- Está de acuerdo que el señor Antauro Humala debería estar en la Base Naval?

No lo se, yo, creo que él, debiera estar en cualquier sitio. Que sea una persona controlada en cuanto al acceso que pueda tener de comunicación y de vinculacion porque el señor Antauro Humala creo que si plantea un problema de gobernabilidad para el señor Ollanta Humala

5.- Cual es su opinión sobre la diferencia de ideas entre Keiko y Kenji sobre el indulto de su padre Alberto Fujimori?

Ellos, se tendrían que poner de acuerdo, a veces son cuestiones de matices. Yo, por ejemplo dije que no me gusta el indulto, porque una persona inocente cómo lo es el, ex- presidente Fujimori no requiere un indulto ni una amnistía si no, un juicio justo, sin embargo el Presidente Fujimori se encuentra en una situación de grave daño a su salud por esa cárceleria, entonces se, que la familia ellos han decidido optar por la vía del indulto para obtener el fin de esa carcelería. ahora, si hay una diferencia de matices son solo eso no. Al final la familia y el propio presidente son los únicos que tienen la última palabra en ésto y hay que respetar esto.

6.- En el aspecto internacional en las últimas elecciones su partido tuvo un gran respaldo de la comunidad peruana y bajo esa perspectiva ustedes tienen proyectos para desarrollar en favor de los peruanos residentes en el exterior?

Mi venida acá no obendece a una cuestión política partidaria, soy una Congresista y vine con mi labor de representación a compartir con los peruanos en Roma, Milán y algunos países de Europa, para escuchar sus preocupaciones y la situación de algunos peruanos que tiene que ver con le manejo de las oficinas consulares y que tiene que ver con el tema de salud y la inserción en la sociedad que los recibe. Me alegra que aquí, los peruanos estén bién considerados por ser leales y por lo que aportan a éste país.
Yo, viví aquí y fuí becaria hace 30 años y se lo que es vivir fuera del país, entonces hay muchas cosas por hacer , pero eso no debe tener una bandera política. Yo, vine a esta reunión y me trae un miembro destacado del APRA, el señor David Novoa y se que hay personas que representan a otros partidos. Los peruanos en el exterior tenemos que ser fundamentalmente peruanos que partidarios de una bandera política.

7.- Uno de los gruesos problemas que existe en Europa, son las pandillas juveniles sobre todo en las nuevas generaciones y en consecuencia está creando un serio problema para las familias y para la Comunidad Europea, ustedes tienen algún proyecto para tratar éste tema?

No vi diréctamente este problema, salvo un relato directo de una señora, que es madre de uno de los 16 jóvenes aquí en Milán que están presos hace dos meses por haber participado en un acto de violencia en contra de otro peruano. Claro, mientras los padres están trabajando con mucho ahínco, éstos jóvenes no están bién cuidados y están optando por un camino malo. Ese es un tema que no corresponde sólo a la iniciativa de los peruanos, si no al ambiente que encuentran aquí en Italia y que es un tema que Italia debe resolver. Es un problema del Estado con las familias, debemos pedir a nuestra gente que pese a las exigencias de trabajo no pueden dejar al aire a los jóvenes, sería terrible que jóvenes de segunda generación creen problemas al país que los acoge. Los peruanos debemos ser leales en primera, segunada, tercera y cuarta generación al país que nos acoge.

8.- Entonces, el Consulado debería cumplir un papel fundametal para evaluar de que manera se puede ayudar a los jóvenes y a las personas en dificultad por la misma crisis que se vive en Europa?

Decididamente, pero no hay capacidad de aportes para las personas que están en paro, salvo para repatriarlas, darles asistencia social que pueda significar orientación. En el Perú tenemos graves problemas de pandillaje, por lo tantro es un tema a los espacios abiertos que deja la familia, entonces la deshorientación de los jóvenes, ese es un tema importante voy a ver que cosa podemos hacer en conjunto con los peruanos en relación concreta a Italia.

9.- Su mensaje para los peruanos residentes en el exterior?

Decirles, que les entiendo en cuánto su lúcha, sus penas, sus ilusiones. Estoy aquí para ver en cuánto pueda yo, poder ayudarlos a que nuestros servicios consulares mejoren y a que nuestro Estado en las relaciones que tiene con Italia pueda tener mecanismos para facilitar por ejemplo la inserción de los profesionales peruanos a quí y el modo que pueda el Perú recibir a los peruanos que quieren regresar y que quieren completar su vida laboral en Perú. El Perú debe atender a sus connacionales que están en el exterior porqué remezan más de tres mil millones de dólares al año que significan oportunidades y beneficios para familias que el Estado peruano no atiende adecuadamente y que gracias a sus familaires que están en el exterior pueden tener una mejor calidad de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El amigo de todos en un país diverso

Milán se vistió de rojo y blanco

La delincuencia se acentúa por la violencia familiar