Entradas

Monseñor Romero y su defensa por la justicia

Imagen
75 mil muertes entre sacerdotes adultos y niños LA VOZ DE LOS “SIN VOZ” Don Alberto Vitali junto a la educadora Gloria Gómez En memoria de las 75 mil   personas que fueron asesinadas, entre ellos sacerdotes y niños. La Comunidad salvadoreña “Monseñor Romero” el último 10 de marzo celebró en el Centro Schuster de Milano, el XXX aniversario de Marianela García Villas conocida como la “Derechos humanos” dónde se recordó pasajes de la historia más trágica que vivió El Salvador entre los años 1978 y 1982 por los crímenes que perpetuaron el Gobierno y los militares de ese entonces. Hace 30 años, el 14 de marzo de 1983, los militares de El Salvador asesinaron a Marianela García Villas, fundadora de la Comisión de Derechos Humanos (CDHES) por haber denunciado la desaparición, secuestro, asesinato   y tortura de campesinos.   La tragedia se concretó días antes de viajar a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dónde denunciaría y presentaría prueb...
Imagen
PROPONEN DESFILE POR FIESTAS PATRIAS EN MILANO Presentación de la propuesta para celebrar las Fiestas Patrias en la ciudad de Milano.    Milano  En diversos países del mundo los migrantes peruanos promueven el desfile por Fiestas Patrias, entre ellos figuran Estados Unidos, Francia y Argentina. E n mérito a estas iniciativas, el último 24 de febrero un grupo de peruanos residentes en la ciudad de Milano presentaron ante la Comunidad Peruana y representantes de asociaciones, la propuesta de celebrar las Fiestas Patrias para este 28 de Julio en la Avenida Zara con la presentación de danzas y bailes típicos del Perú y la presencia de algunos países latinoamericanos. Esta iniciativa fue promovida inicialmente por la Federación de la Comunidad de Peruanos en Lombardía, FECOPE posteriormente su   presidente Arturo Landeo invitó a un grupo de peruanos y realizó un encuentro en octubre del 2012 para que formen parte de la “Comisión para la Celebración de fies...
Imagen
Handicap y potencialidad Una cena "entre amigos"  Abraham Cutipa Galindo ROMA, Sunday 27 January 2013 ( Zenit.org ). La discapacidad en el ser humano no es una limitación para lograr un objetivo. Así lo demuestran un grupo de jóvenes con un cierto nivel de Sindrome de Down, quienes han recibido formación en arte, gastronomía y como meseros, a fin de desarollar sus capacidades en   “La Trattoria degli amici” , restaurante promovido por una cooperativa de la Comunidad de San Egidio en Roma. Estos jóvenes con handicap le dan vida a “La Trattoria degli amici”, el cual fue creado en 1991 en Roma donde la buena comida, el vino, la amistad y la excelente atención a los clientes hacen que sea placentero disfrutar el buen gusto por la comida romana. Una historia de fe Uno de los responsables de la "La Trattoria degli amici" nos recordaba que en 1991 funcionó por primera vez el negocio bajo el nombre de "Pane, Amore e Fantasia" con cuatro personas con...
Imagen
Ciudad del Vaticano   El Estado de la Ciudad del Vaticano tiene una extensión territorial de 0,439 Km.2, con una población promedio de 900 personas. La ciudad más pequeña del mundo está situado en Roma, Capital Italiana. La Ciudad del Vaticano nació con el tratado de Letrán firmado entre la Santa Sede e Italia el 11 de febrero de 1929, ratificado el 7 de junio del mismo año. Su personalidad como Ente soberano de derecho público internacional, diverso de la Santa Sede, es universalmente reconocida. Italia tiene como estados independientes al Vaticano y la República de San Marino. En el caso del primero la Lengua Oficial es el Latín.

Migrazione, fede, povertà e diritti della persona

Imagen
Intervista a don Gian Carlo Quadri, responsabile dell'Ufficio per la Pastorale dei Migranti dell'Arcidiocesi di Milano sul tema della Giornata Mondiale del Migrante e del Rifugiato 2013 di Abraham Cutipa MILANO, venerdì 14 dicembre 2012 ( ZENIT.org ).- Il papa Benedetto XVI, come ogni anno, ha dato il messaggio per la Giornata Mondiale del Migrante e del Rifugiato. Per il 2013, si è basato sul tema “Migrazione: Pellegrinaggio di fede e di speranza”, dove invita alla riflessione sulla vita cristiana, la povertà e la speranza, l’integrazione dei migranti e i diritti della persona. Per approfondire il messaggio del Santo Padre parliamo con don Gian Carlo Quadri, responsabile dell’ Ufficio per la Pastorale dei Migranti dell’Arcidiocesi di Milano.

Cardinal Angelo Scola: “LIBERTAD RELIGIOSA Y PAZ SOCIAL”

Imagen
Cardenal de Milán, Angelo Scola   Fue en el año 313 D.C. cuando el Emperador   Costantino promulgó la Ley o Edicto en Milán dónde se promueve la libertad religiosa, ante este antecedente, el Cadenal Angelo Scola, Arcivescovo de Milán evocó a Costantino como “acto de nacimiento de la libertad religiosa y un Estado Laico” y agrega que este antecedente es la base para una buena organización en la sociedad política. En la Basilica de Santo Ambrogio, el Arcivescovo recordó también al Santo Patrono de la ciudad de Milán “Santo Ambrogio” como un lazo de fe y de historia entre las personas por una ciudad sólida. El Edicto de Milán dice “…Noi Costantino e Licinio Imperatori…nessun uomo sia negata la facoltà di aderire alla fede dei cristiani, odi qualsiasi altra religioneche ciascuno reputasse più adatta a se stesso, cosicchè la divinità suprema, alla cui devozione ci dedichiamo liberamente, possa continuare ad accordarci benevolenza e favore...debe essere permessodi praticar...
Imagen
“Doposcuola” Para los nuevos italianos NIÑOS Y JOVENES INMIGRANTES Y LOS RETOS ENTRE DOS CULTURAS